Samuel Doria Medina propone gobernabilidad basada en ética y gestión técnica

Durante su intervención en el debate presidencial transmitido por la Red Unitel, el candidato Samuel Doria Medina presentó una propuesta de gobernabilidad fundamentada en la gestión técnica, la ética pública y el rechazo a la reelección. Afirmó que Bolivia necesita un gobierno de soluciones, no de cálculos políticos.

🧩 Modelo alternativo de gobernabilidad Doria Medina criticó lo que llamó el “modelo de los políticos”, caracterizado —según él— por pactos y negociaciones para sostenerse en el poder. En contraste, propuso convocar a los mejores profesionales y tomar decisiones pensando en el bien común y no en las próximas elecciones.

⚖️ Justicia e institucionalidad Propuso liberar a quienes considera presos políticos, acabar con la persecución por pensar diferente y hacer que los responsables de actos de corrupción devuelvan los recursos sustraídos al Estado. También advirtió que los delincuentes no podrán ocultarse en ninguna parte del país.

🔁 Compromiso: no reelección Doria Medina fue el único candidato en comprometerse públicamente a no buscar la reelección presidencial, asegurando que un solo mandato de cinco años es suficiente para implementar los cambios necesarios.

📌 Propuesta ética y práctica La participación de Doria Medina se caracterizó por un enfoque pragmático, técnico y ético, que busca recuperar la confianza de la población mediante resultados concretos y transparencia en el ejercicio del poder.

Loading

Categories:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *