Trinidad, Beni – (beni-tv.com) | Tras el paro cívico departamental convocado para exigir mejoras urgentes en el sistema de salud, el hospital Presidente Germán Busch, de tercer nivel, recibió un reducido lote de medicamentos enviados por el Ministerio de Salud.
El director del nosocomio, Roberto Soruco, calificó el envío como una «burla» al sacrificio del pueblo beniano, luego de que se paralizaran actividades económicas para exigir atención médica digna.
“Nos han enviado apenas 19.000 tabletas de aspirina y 6.000 de ibuprofeno. ¿Eso es lo que vale la protesta de un pueblo entero?”, cuestionó Soruco con evidente molestia.
El director recordó que un hospital de tercer nivel, como el Germán Busch, requiere medicamentos de alta complejidad y uso intravenoso: antibióticos, heparina, insulina, sueros y otros insumos críticos para emergencias.
“No necesitamos paracetamol ni aspirina. Necesitamos medicamentos endovenosos para salvar vidas. Esto que nos han mandado es para un centro de primer nivel, no para un hospital de referencia”, subrayó.
Además, Soruco denunció que durante la entrega del medicamento hubo restricciones a la prensa y los funcionarios no querían firmar la recepción, lo que genera más sospechas sobre el real objetivo del envío.
Hospital saturado y sin insumos críticos
El Germán Busch atiende casos graves, emergencias y pacientes internados en unidades como terapia intensiva, medicina interna y cirugía. La carencia de medicamentos adecuados pone en riesgo la vida de decenas de pacientes diariamente.
“El Beni no se merece esto. No hay nada que agradecer. Esto no es una donación. Es una obligación que el Estado no está cumpliendo”, finalizó Soruco.
Deja una respuesta