Trinidad, Beni – (beni-tv.com) | El concejal municipal Mauricio Barba denunció este viernes que el Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, bajo la gestión del alcalde Cristian Cámara, habría ejecutado más de 94 millones de bolivianos hasta el 11 de julio, sin brindar una explicación clara sobre el destino de estos recursos.
Barba afirmó que en conferencia de prensa, el secretario de Bienestar Integral, Miguel Rojas, indicó que el gasto ejecutado era de Bs 83 millones, pero que documentos actualizados muestran un incremento de más de 11 millones en apenas tres días, sin detalles públicos.
“El problema no es solo cuánto se ha gastado, sino en qué y cómo se ha gastado, porque la población sigue sin ver resultados concretos. No hay obras mayores, no hay solución a los problemas de salud y el combustible escasea”, declaró Barba en «Sin Fronteras»
Infraestructura con baja inversión y gastos operativos elevados Según el concejal, la ejecución presupuestaria presenta un desequilibrio preocupante. Mientras que se destinaron Bs 15.5 millones a infraestructura y mantenimiento de vías, los gastos operativos y de funcionamiento superan los Bs 27 millones, entre servicios básicos, salarios y compras menores.
También se mencionan gastos como:
Bs 6 millones para el Capibono estudiantil,
Bs 3 millones en materiales eléctricos para alumbrado público (EDASPA),
Y más de Bs 7 millones en el área de salud con fondos del SUS.
Barba cuestionó que no hay un detalle técnico que justifique la ejecución, ni documentación disponible para los concejales.
Acceso bloqueado al sistema contable del municipio El concejal denunció que el sistema CET —la plataforma contable del municipio— sigue sin estar habilitado para los miembros del Concejo, impidiendo una verdadera fiscalización de los fondos.
“La falta de acceso al sistema contable nos obliga a depender de informes que el Ejecutivo entrega a su conveniencia. Esto va contra la transparencia y contra el derecho del pueblo a saber qué se hace con su dinero”, advirtió.
Denuncias en curso por contrato irregular Barba recordó que existe una denuncia penal en curso contra el alcalde Cristian Cámara, por la adjudicación directa de un contrato de Bs 23 millones, supuestamente para atender un desastre natural (aluvión) que nunca ocurrió, según un informe oficial del SENAMHI.
Llamado a la población Finalmente, el concejal hizo un llamado a las juntas vecinales, sectores sociales y ciudadanos en general a ejercer control social real sobre el manejo del presupuesto municipal.
“No podemos permitir que sigan escondiendo la información. Este municipio le pertenece a la gente, no a un grupo que lo administra a puertas cerradas”, concluyó.
Deja una respuesta